viernes, 27 de agosto de 2010

EL REALISMO Y LA GENERACION DEL 98

REFERENCIA HISTORICO-CULTURAL


En la segunda mitad del siglo XIX observamos un variado panorama literario:un Romanticismo en extincion
(Bécquer séra uno de sus últimas y mejores expresiones ); la corriente realista ,en directa relación con la insurgente  burguesía ; la Generacion del 98 (a fines del siglo) que aparece con fuerza para analizar el porqué
del estancamiento de la sociedad española ;y el modernismo (contenporáneo a la Generación del 98) que se propone renovar las letras castellanas .

                Veamos ,ahora ,en qué contexto histórico-social y  cultural se desarrollan estas corrientes literarias.

 EL REALISMO:


         España vive una etapa de cierto desarrollo económico e industrial que viabiliza la consolidación de la clase buerguesa y, como contraparte ,forja un proletario ,aunque incipiente y sin la debida conciencia organizativa.

         Esta  condición material lleva hacia preocupaciones prácticas ,de apreciar sólo lo cotidiano,la realidad circundante dejando de lado la fantasía y el idealismo de los románticos.

        La Literatura no es ajena a esta situación ,pro eso surge el Realismmo,como corriente Literaria que busca conocer la realidad "tal como es ".El género preferido es la "NOVELA" ,ya que ésta permite (mejor que otros géneros ) la directa observación de la realidad y consiguiente mensaje moralizador .Representan ala novela realista :Fernán Caballero ,Juan Valera ,Jose Maria de Pareda y Benito Pérez Galdós .


LA GENERACIÓN DEL 98:


             La pérdida de la última colonia ultramarina (Cuba) ,ocurrida en 1898 ,dio inicio a una toma de concienciencia  por parte  de la intelectualidad española.Desde  entonces se cuestionó  la orientación política y cultural seguida y se hizo un serio examen de realidad social y cultural de España.


   ENTRE LOS CARACTERES DE ESTA GENERACIÓN:


a) Intensa preocupación por hallar la escencia de España:Los mienbros de esta  generación coincidían en su amor entrañable a España, a cada uno desde angulos y punto de vista propios.Por eso el poeta Pedro Salinas,diria :"lo que señala de modo inequívoco a los escritores del 98 es el pensar España ,el sentir España ,el querer España ".

b) Examen profundo de los valores literarios y culturales :Revaloran a los escritores que-segun-ellos entendieron mejor que nadie el Espíritu Español; asi es como difunden las obras de Gonzao de Berceo,el Arcipreste de Hita ,Jorge Manrique,Cervantes ,Larra, y otros .En cunato al atraso técnico y científico que vive España ,plantean seguir la orientación renovadora de los otros países Europeos .

El género mas cultivado fue el ensayo,le siguieron la novela,la poesía ,y el teatro.Principales representantes del 98 :

.Ensayo:  Miguel de Unamuno,Azorín ,Ramiro de Maeztu.
.Novela: Pío Baroja
.Poesía: Antonio Machado
.Teatro: Jacinto Benavente



.

No hay comentarios:

Publicar un comentario